BCIA Hispanoamerica

Bienvenidos a la sección Biofeedback Certification International Alliance – Hispanoamérica (BCIA-H)

BCIA-Hispanoamérica orienta y apoya a los profesionales que desean certificarse en Bio y/o Neurofeedback, considerando su nivel de experiencia (reciente ingreso o avanzado).  

En el 2016, la Sociedad Mexicana de Bio y Neuroretroalimentación (SMBN), A.C., estableció un convenio con la BCIA, para que México, como país afiliado, facilite la certificación de los profesionales de la salud que acrediten tener los conocimientos teóricos y prácticos para aplicar la bio y neuro-retroalimentación. Posteriormente, BCIA-México se convirtió en BCIA-Hispanoamérica, una asociación civil autónoma, con el fin de apoyar la certificación en todos los países latinoamericanos de habla hispana.

BCIA-Hispanoamérica es responsable de supervisar la certificación en Bio y Neurofeedback, asegurándose que los candidatos a certificarse cumplan con los requisitos educativos y de supervisión, ajustándose a las normas éticas de la BCIA y la BCIA-H. Los profesionales de Bio y Neurofeedback en Hispanoamérica podrán certificarse apegándose a los lineamientos definidos por ambas asociaciones y tendrán que aprobar el examen de la BCIA.

CERTIFICACIÓN

Se deben de cumplir y acreditar los siguientes requisitos:

  • Tener una cédula profesional en un área de la salud (que corresponde a la licencia para ejercer una profesión requerida por parte de la BCIA).
  • Curso didáctico de formación en bio o neurofeedback, avalado por la BCIA (apegado a sus lineamientos).
  • Curso acreditado o créditos universitarios que avalen los conocimientos de neuroanatomía y neurofisiología.
  • Copia de título (nivel licenciatura) en un área de la salud (sujeta a aprobación por parte de la BCIA-M).
  • Acreditar el proceso de tutoría que avala el manejo clínico y técnico del bio o neurofeedback.  
  • Aprobar el examen escrito de certificación de la BCIA.

El primer paso consiste en enviar la solicitud y la documentación correspondiente, incluyendo una carta de presentación, al comité de la BCIA-H. La BCIA-H informará al solicitante si todos los requisitos se cumplen satisfactoriamente y coordinará con el candidato a certificarse y la BCIA, las posibles fechas y sedes para presentar el examen escrito.

Contacto

La solicitud en inglés puede descargarse en el sitio de la BCIA; si desea una solicitud en español favor de enviar un correo a [email protected], proporcionando nombre completo y profesión.